
¿Qué es el bioetanol?
El bioetanol es un tipo de alcohol que se obtiene a partir de diferentes tipos de plantas ricas en celulosa, como la caña de azúcar, la remolacha o algunos cereales como el maíz. Aunque es posible cultivar estas materias primas vegetales con el objetivo de destinarlas directamente a la producción de bioetanol, este combustible también puede obtenerse a partir de restos de silvicultura o residuos agrícolas.



Reduce las emisiones de CO2
Aunque al quemarse produce CO2, en realidad es el que procede del que absorbió la planta al crecer, y además es muy inferior al que generan los combustibles fósiles; la diferencia oscila entre un 19% (procedente del cultivo de maíz) y el 86 % (procedente de residuos de biomasa).
No genera residuos
La combustión del bioetanol no genera olores ni desperdicios, y el CO2 generado puede capturarse y utilizarse en otras aplicaciones industriales, como la carbonatación de bebidas o la congelación. Por ejemplo, permite reducir la cantidad de basura generada en un núcleo urbano.
Impulsa la economía local
El aumento de la demanda de este combustible conlleva mayores oportunidades de empleo. Además de necesitar personal para trabajar en las plantas de bioetanol, se crean puestos en el sector agrícola, necesarios para poder suministrar las materias primas,etc...