Por favor, antes de realizar una consulta explora el siguiente listado de preguntas frecuentes.
Hestia es una empresa 100% Española, con ánimo emprendedor y ecológico en el sector de la calefacción.
En nuestro interés e investigación por las energías renovables, detectamos ante el auge de sistemas de calefacción que aprovechan estos recursos, un vacío en el mercado de un producto realmente innovador y que potencie la seguridad y aumente el rendimiento.
En Hestia apostamos por el BIOETANOL como biocombustible, considerado energía renovable ya que se extrae de la fermentación de azúcares de plantas.
La quema del BIOETANOL no genera humo, y las cantidades de CO2 que produce por litro quemado, es aproximado a la de la quema de una vela, así en Hestia nos centramos en realizar una quema de BIOETANOL que no generara olores ni ruidos.
La máxima innovación de la estufa Hestia es que el quemador exclusivo utiliza un mineral que evita el quemado directo de BIOETANOL, aumentando el rendimiento, el poder calorífico y minimizando riesgos, quemando únicamente todos los vapores.
– Hestia obtiene más calorías por litro que la práctica totalidad del resto de marcas, gracias a su innovador quemador.
– El depósito del BIOETANOL es independiente y cerrado, por lo que no hay riesgo alguno de vertido de producto.
– El sistema Hestia garantiza que jamás se genere monóxido de carbono, ya que, es químicamente imposible que de la quema de bioetanol genere dicho gas letal.
– No podemos olvidar la función estética que supone una estufa Hestia en tu hogar, luciendo con todo el esplendor una llama natural.
Hablamos de fuego natural, por lo que la seguridad es nuestra obsesión, por eso somos los primeros fabricantes nacionales en el mercado, que cumplen con la DECISION (UE) 2015/547 DE LA COMISION de 1 de abril de 2015 relativa a los requisitos de seguridad que deben incluir las normas europeas aplicables a las chimeneas de alcohol sin humo con arreglo a la Directiva 2001/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la seguridad general de los productos.
Acercar la tecnología al usuario final es el reto. En Hestia fabricamos estufas con un panel electrónico intuitivo y fácil de manejar, ya sea a través del cuadro de mandos integrado en cada estufa. No hay en el mercado un aparato dedicado a la calefacción tan fácil de manejar.
-Sistema de inyección del bioetanol desde depósito independiente.
-Sistema de encendido electrónico.
-Sistema de control de dosificación.
-Sistema de control de quemado.
-Sistema de apagado mecanizado.
-Sistema de control de seguridad para gases.
Evidentemente, las estufas de bioetanol Hestia no son únicamente decorativas, también son un complemento excelente para su calefacción. El bioetanol, al quemar desprende un alto poder calorífico, que se proyecta mucho más por convección que por radiación, y lo que es más importante, el 100% de las calorías emitidas permanecen dentro de la sala en donde esté en funcionamiento, puesto que el hecho de no tener chimenea provoca que no haya ningún tipo de escape energético. Por lo tanto una chimenea bio en funcionamiento puede suponer un ahorro en calefacción.
La combustión de un bioetanol de calidad, o sea bioetanol desnaturalizado a 96º, normalmente no desprende ningún tipo de olor, aunque se debe matizar que si la calidad del bioetanol utilizado no es la correcta, es posible que en el momento del encendido y el apagado del quemador, se note un poco de olor, que se notará más o menos en función de la superficie de la estancia, pero que en ningún caso supondrá una excesiva molestia, ni implica ningún tipo de riesgo de toxicidad.
Se tratan ambos del mismo producto, aunque en centro Europa se utiliza la denominación bioetanol, y la denominación bioalcohol no existe.
Pues donde lo prefiera, al no requerir de ningún tipo de instalación especial, no necesita ni tan siquiera un enchufe, se puede colocar en cualquier lugar, en el salón, en una habitación, en la cocina, en el baño, en espacios polivalentes, en el exterior, etc.
También puede cumplir con una función decorativa y relajante en lugares públicos, ambientando restaurantes, despachos, hoteles, residencias, salas de espera, terrazas de bares, ambientes chill-out, etc.
El quemador que es el recipiente donde se coloca el bioetanol y puede tener diferentes capacidades. Los modelos Hestia tienen 2 litros lo que es más que suficiente para obtener una duración de la combustión óptima. Con esta capacidad y con una intensidad de llama mediana podríamos alcanzar una duración de la combustión de más de 4 horas.
Pues depende de dos factores. El primero es la capacidad del depósito y el segundo la intensidad de la llama. Los consumos para los quemadores Hestia oscilan los 0,45 L/hora lo que es muy poco si tenemos en cuenta la potencia calorífica de Hestia.
La intensidad de la llama, y en consecuencia su poder calorífico, y la duración del tiempo de combustión se puede regular en función del modelo mediante un regulador de llama electrónico.
Estos aparatos son como un mueble. Si el modelo escogido es de pared, pues podrá colgarse como si fuera un cuadro, y si no es de pared no hace falta hacer absolutamente nada, únicamente desembalarlo, situarlo en el lugar escogido y empezar a disfrutarlo inmediatamente.
Sí, la misma regleta o el automatismo en su caso, que permite controlar la intensidad de la llama, permite cerrar totalmente la apertura del quemador y en consecuencia apagar la llama aunque no se haya consumido todo el bioetanol.
El equivalente aproximadamente al que pueden emitir dos velas encendidas. La cantidad de vapor de agua que emite sería menor de la que pueda emitir un humidificador doméstico, y en este caso resulta incluso beneficioso puesto que cualquier tipo de emisión de calor comporta una disminución del nivel de humedad ambiental que en este caso queda más compensado.
Pues si, es más y por varias razones técnicas, aunque sólo citaremos dos bastante importantes, la chimenea bio es el medio más seguro y recomendable para ser instalado en uno entorno de madera. Desprende vapor de agua, por lo tanto contribuye a mantener el equilibrio higroscópico de la madera, equilibrio que se rompe en presencia de un foco de calor. Tampoco castiga la estructura molecular de la madera, dado que el poder calorífico que desprende la combustión del bioetanol es menor que el que desprende la leña, y si a este factor le añadimos que las propiedades de las chimeneas bio provocan que este foco calorífico sea menos concentrado al actuar más por convección que por radiación, pues prácticamente desaparecen las tensiones provocadas por las diferencias de temperatura entre la capa superficial de la madera y su parte interna, lo que supone más estabilidad dimensional, factor muy importante en una construcción de madera.
Tenemos que tener presente que cualquier elemento con llama siempre comporta un cierto riesgo. En el caso concreto de las chimeneas bio Hestia, el riesgo es mínimo y sobre todo muy inferior al de una chimenea tradicional, puesto que por ejemplo no pueden haber chispas que salten, ni pueden rodar troncos encendidos que provoquen peligro de incendio. Si el uso y la situación del quemador son los correctos, el riesgo de accidente es prácticamente nulo. A pesar de todo, los modelos mas evolucionados como son los de Hestia disponen de elementos de seguridad tales cómo apagado automático en caso de emergencia, sistemas antiderrame del depósito de bioetanol, detectores de CO/CO2, etc. que prácticamente anulan cualquier posibilidad de accidente.
El bioetanol es un producto altamente inflamable, no deja de ser alcohol desnaturalizado no apto para el consumo humano, y por lo tanto puede ser peligroso si no se respetan las normas de utilización básicas para este tipo de combustibles líquidos.
Pues sí, estas chimeneas son perfectamente transportables igual que cualquier mueble. Este factor permite sobre todo a las personas que viven en régimen de alquiler, el poder disfrutar de una chimenea, y de poder trasladarla sin problemas en caso de mudanza. Su peso, sus dimensiones y la carencia de exigencias para su instalación hacen que su traslado no suponga ningún tipo de problema. Es más, incluso depende de qué modelos, se pueden trasladar dentro de una misma vivienda en función de donde se quieran tener en un momento determinado. Una pequeña plataforma con ruedas pequeñas permite su desplazamiento de una forma cómodo y práctica.
El calor que desprende una chimenea o estufa Hestia varía en función del modelo escogido y de la intensidad de la llama. Si buscamos la equivalencia con un radiador eléctrico en vatios, estaríamos hablando de una potencia calorífica aproximada de 4,2 kW siendo de las más altas del mercado. Esta potencia, aún siendo considerable, no es suficiente como para poder afectar negativamente la estabilidad de los elementos cercanos (paredes, mobiliario, etc.)
Pues no, ninguno de los parámetros relacionados con el funcionamiento de una chimenea bio exige ningún tipo de presencia de ventilación complementaria, puesto que ni contamina, ni es tóxica, ni precisa de ningún tipo de tiraje.
La única norma a respetar para poder colgar una chimenea bio en una pared de pladur la marca el fabricante de los paneles, y hace referencia al peso máximo por cada punto de anclaje que puede aguantar el panel, y que normalmente es de hasta 30 kg, con un taco adecuado, y una distancia entre puntos de anclaje de mínimo 40 cm. Por lo tanto, el peso del modelo escogido no tendría que pasar el resultado de multiplicar el número de anclajes (normalmente dos) por 30, y es evidente que muy pocos modelos domésticos de pared están por encima de los 60 kg de peso.
Es importante destacar que una chimenea o estufa bio es algo más que un cajón metálico con un bote para poner combustible.
Una chimenea bio, es un aparato que debe incorporar toda una serie de medidas de seguridad y de garantías de fabricación puesto que en él convergen tres factores que deben ser controlados para evitar posibles disgustos y que son temperatura alta, combustible altamente inflamable y llama. Estos tres elementos deben ser tratados con seriedad, y esto requiere de tecnología, investigación, medios, experiencia y de un proceso de fabricación meticuloso y en el que se utilicen materias primas de la mejor calidad.
- Horario de atención al cliente: de lunes a viernes de 08:00h. a 15:00h.
- Teléfono: +34 606 414 453
- E-mail: info@estufasbioetanol.com
NUESTRA UBICACIÓN
Exposición:
Calle de Eloy Rodríguez Barrios Nº59. O Barco de Valdeorras (Orense) 32300.
Oficina:
Av. de Orense Nº7. O Barco de Valdeorras (Orense) 32300.

Soporte técnico y atención al cliente.
Utiliza nuestro widget de atención al cliente (situado en la parte inferior derecha de nuestra web) para obtener una respuesta más rápida a tu consulta.
Hesti, nuestra agente virtual de soporte, está disponible para resolver tus dudas las 24 horas del día.
En caso de no obtener una respuesta satisfactoria a tu consulta puedes completar el formulario y un agente de nuestro departamento de soporte te responderá a la mayor brevedad posible.